Conoce los mejores trucos para hacer una mudanza
Cambiar de casa suele ser un evento muy ilusionante en la vida de cualquier persona. Un cambio muy significativo en la vida que suele afrontarse con positividad. Ya sea por trabajo, por ampliación de la familia o por cambio de aires, mudarnos a otra vivienda suele ser una buena noticia. Sin embargo, al mismo tiempo una mudanza puede convertirse en un quebradero de cabeza por las muchas gestiones y tareas que hay que llevar a cabo para que la mudanza a tu nueva casa sea todo un éxito y no un completo desastre.
Por este motivo, los profesionales de Portes y Mudanzas Costablanca, expertos en mudanzas en Alicante, nos dan una serie de trucos y consejos para hacer una mudanza con éxito y no morir en el intento.
Si tienes pensado en comenzar tu mudanza a tu nueva casa próximamente no te pierdas nuestro artículo con los mejores trucos para hacer una mudanza de forma eficiente.
Trucos para hacer una mudanza
Muebles, objetos personales, ropa, menaje… Las cosas que tenemos que meter en cajas y guardar para transportar a la nueva casa, cuando hacemos una mudanza, son muchísimas. Tantas que lo normal es no saber ni por dónde comenzar. Por no hablar de todos los trámites que tienes que llevar a cabo cuando te cambias de domicilio. Es normal que ahora mismo te estés preguntando cómo organizar una mudanza y por dónde empezar, incluso qué es lo primero que se debe guardar en una mudanza.
Pero te preocupes, con estos consejos tu próxima mudanza será coser y cantar, acabarás con ella más rápido de lo que esperabas sin estrés ni cansancio.

Lo más recomendable es contratar una empresa de mudanzas que te ayude a transportar todos tu muebles y pertenencias. Eso sí, no se trata de contratar a cualquiera, si no, de contar con profesionales con experiencia que traten tus pertenencias con cuidado y profesionalidad. Que sean de tu zona, para que su disponibilidad se ajuste a tus necesidades y que, además, cuenten con herramientas y medios de transportes adecuados.
En ocasiones, no disponemos de ascensores en los que bajar nuestros muebles o subirlos, dependiendo del caso. Por eso, es importante contar con una empresa que disponga de plataforma elevadora para mudanzas con la que introducir o extraer los muebles y objetos más voluminosos por la fachada. De igual forma, contar con profesionales de mudanzas que tengan un camión lo suficientemente grande en el que quepan todas tus cosas te hará la mudanza mucho más sencilla y fácil. Todo esto son cuestiones que te recomendamos consultar a los profesionales de mudanzas antes de contratarlos.
A la hora de contratar a los profesionales de mudanzas, lo más recomendable es hacerlo con tiempo. Así te aseguras de poder cuadrar fechas y horarios sin problemas. Además, podrás comparar precios y asegurarte de contratar a los mejores. Las prisas, cuando se trata de ejecutar una mudanza, nunca son buenas.

Por otro lado, antes de meter los muebles en tu nueva casa, es muy importante limpiarla en profundidad. De esta forma el trabajo de desembalaje y colocacion de todos los muebles y efectos personales será más rápido y sencillo. Para ahorrarte tiempo en la colocación y almacenaje, es recomendable hacer un proceso de depuración de todo aquello que no quieres conservar. Deshacerte de todo aquello que no usas tendrá una doble ventaja: por un lado, te ahorras el guardarlo en cajas para transportarlo, y por otro evitarás la tarea de guardarlo en tu nuevo hogar. Existen un montón de trucos y consejos que te ayudarán a depurar y seleccionar todo aquello que no utilizas para deshacerte de ello, bien tirándolo a la basura, donándolo o poniéndolo a la venta en portales de segunda mano.
Asegúrate de hacer acopio de cajas en las que guardar todas tus cosas en la mudanza. Un truco para ahorrar dinero y destinarlo a otras prioridades, es conseguirla de los comercios cercanos a tu casa. Habitualmente los supermercados y otros tipos de comercios suelen tirar a la basura montones de cajas en las que han recibido la mercancía que ponen a la venta. Habla con ellos para que te las guarden y poder usarlas en tu mudanza. Además de ahorrarte unos euros, estarás adoptando una actitud sostenible con el planeta. Junto con las cajas, es importante que recojas papel de periodico y plastico de burbujas para proteger los objetos más frágiles y delicados como el cristal, la cerámica o la porcelana.
Un truco extra sobre las cajas… Para asegurarte mayor comodidad a la hora de moverlas y transportarlas, hace unos agujeros horizontales a cada lado de la caja, a modo de asa, en los que introducir las manos. A priori puede parecer una nimiedad, pero este detalle te facilitará la vida.
Una mudanza requiere de tiempo. Bajo ningún concepto te pongas a empaquetar todos de un día para otro. De lo contrario tu mudanza será un desastre y los anteriores consejos no podrás llevarlos a cabo correctamente. Aprovecha para semanas antes ir embalando la ropa de otras temporadas que no usarás, junto con objetos que no son de uso diario y que no necesites habitualmente, como por ejemplo objetos de decoración o libros.
Conforme vayas empaquetando todas tus pertenencias para la mudanza, asegúrate de etiquetar todas las cajas y detallar qué has guardado en cada una de ellas. Esto te facilitará mucho la vida a la hora de organizar todo en tu nueva casa. Además, es importante que detalles si contienen objetos frágiles. Así, los profesionales de la mudanza extremarán, aún más, el cuidado en su manipulación y transporte. Guarda los objetos más pesados en las cajas más pequeñas y usa las cajas más grandes para todos los objetos ligeros y de poco peso. Las cajas grandes y demasiado pesadas son muy difíciles de transportar, y cabe la posibilidad de que puedan romperse.

Llega el turno de los alimentos y los electrodomésticos de la cocina. Asegúrate de descongelar el congelador a tiempo para evitar averías. Evita comprar muchas cosas de alimentación los días previos a tu mudanza, así ahorrarás que la comida se ponga en mal estado y transportar bultos innecesarios. Programa una compra con la que llenar despensa y frigorífico para que te la entreguen una vez llegues a la vivienda.
En el caso del cajón/armario de las medicinas, aprovecha para depurar como hemos comentado antes. Este espacio de almacenaje es uno de los que acumula más productos caducados o sin uso sin darnos cuenta. Lleva todas las medicinas sin uso y caducadas a los puntos de recogida de las farmacias.
Por lo que respecta a la ropa, lo mejor es mantenerla en las perchas (ahorrarás mucho tiempo de sacar y volver a meter en los armarios) y guardarlas en portatrajes o bolsas de plástico. Otra opción es disponer de burros portátiles con ruedas en los que colgar la ropa y transportarla. Así, además, se arruga menos. Puedes hablar con tu empresa de mudanzas para saber si disponen de este elemento, o si al menos dispone de cajas específicas para guardar la ropa.
Para sobrevivir sin problemas los días previos a la mudanza, organiza un kit de supervivencia con los imprescindible para vivir esos últimos días. Es decir, enseres de aseo personal, ropa necesaria para estos últimos días y algunas cosas de comida.
Cómo hacer una mudanza más fácil
Hacer una mudanza fácil y sencilla es fácil si sabes cómo. Sigue los consejos que te proporcionamos a continuación.

La cocina y el salón son las estancias que más trabajo suelen tener a la hora de empaquetar para una mudanza. Suelen tener muchos objetos almacenados como electrodomésticos, vajilla, menaje, electrodomésticos… Para hacer tu mudanza más fácil te recomendamos comenzar por ellas, dejando sin guardar en cajas lo imprescindible.
En cuanto a los muebles, tienes varias opciones:
- Mover los muebles tal cual de una casa a otra. Para ello, seguramente necesites de la ayuda de profesionales de las mudanzas y de una plataforma elevadora.
- Desmontarlos para que ocupen menos espacio en el camión de la mudanza. Bien lo puedes hacer tú o pedir que se encarguen los profesionales de la mudanza.
Ve embalando y empaquetando habitación por habitación, primero una y despúes otra. Llevar este orden te ayudará a que tu mudanza sea más fácil y organizada. Y lo mismo cuando llegues a la nueva casa, comienza por los dormitorios y continúa por la cocina y salón.
Ten bien localizados todos los cables de los electrodomésticos, junto con todos los tornillos y demás elementos de montaje de muebles para que, cuando llegues a la nueva casa, te sea más sencilla la tarea de conectar electrodomésticos y montar los muebles sin contratiempos.
Las maletas con ruedas son un recurso de lo más útil para transportar algunos de los objetos más pesados. No te olvides de usarlas.
Si tienes mascota, no puedes olvidarte de tenerla en cuenta de cara a la mudanza. Para ellos, una mudanza también puede llegar a ser estresante. Si puedes, cuenta con alguien que cuide de tu peludo durante los días que dure la parte más dura de la mudanza.

Una vez en la nueva casa, lo recomendable es comenzar por hacer las camas. Tras un día duro, con mucho trabajo y cansancio acumulado, lo que menos apetece por la noche es pensar en qué caja guardaste la ropa de cama para hacerla antes de dormir. Lo mismo con el pijama y la ropa de aseo. Además, tener las camas hechas te proporcionará una sensación inmediata de hogar.
¿Cuál es el mejor día para cambiarse de casa?
Aunque cada uno es libre de llevar a cabo la mudanza cuando quiera, lo cierto es que existe una serie de dias en los que es más recomendable hacer una mudanza que otros. Esto se debe a que, en definitiva, la mudanza es un trámite que requiere de mucho trabajo, tiempo disponible y esfuerzo, además de inversión de dinero. Por lo tanto, debemos tener en cuenta estos aspectos para elegir la fecha más favorable.
Según los expertos en el sector, lo más recomendable es hacer una mudanza entre el martes y el jueves, ya que el coste económico será inferior a lo que costaría hacerla en fin de semana. Sin lugar a dudas, el día más caro para hacer una mudanza es el domingo.
En cuanto a los meses, la mejor época para hacer una mudanza según los expertos es de febrero a junio y en los meses de octubre y noviembre. Evitando así las fiestas navideñas y los meses de verano. Además, es más recomendable hacer tu mudanza a mitad de mes, que a principios o a finales.

Por último, te recomendamos revisar el convenio de trabajo de tu empresa, seguramente dispongas de días libres remunerados por cambio de vivienda. De hecho, por ley, el Estatuto de Trabajadores establece que a cada trabajador le pertenece un mínimo de un día de vacaciones por cambio de domicilio.


